martes, 6 de octubre de 2015

Conclusión


Cuarta Parte


La Galaxia Gutenberg

Resumen cuarta parte: 


Los espectadores africanos no pueden aceptar nuestro papel de consumidores pasivos ante una película 


Los públicos cultos se caracterizan por aceptar el papel de consumidor pasivo ante un libro o de una película, como espectadores. Por el contrario un publico africano no ha sido entrenado para esto, pues ellos no permanecen sentados y en silencio sin participar.


Los africanos no generalizan su experiencia de película a película, su identificación es según su experiencia propia, según Wilson la técnica apropiada es aplicada por Chaplin en el rodaje de películas ya que la narración se hace con gestos complejos y precisos. La capacidad de los indígenas de interpretar papeles sirve para educar los niños para que aprendan a personificar a sus mayores.


Como decíamos en el capitulo anterior, los analfabetas no tienen la facilidad de saber que en una película , el movimiento es hecho con la cámara, no se mueven involuntariamente las cosas y ellos no pueden entender esto, en cambio en la televisión el espectador es la pantalla, y las imágenes del televisor son bidimensionales y estructurales.


La tecnología se interioriza al producirse la trasladación de nuestros sentidos, este libro, la galaxia Gutenberg surge después del mundo del alfabeto, sin este no habría existido Gutenberg. Por ello es importante revisar las condiciones de la cultura y la percepción teniendo en cuenta que gracias a esto primero surgió la escritura y luego el alfabeto.

Video Tercera parte


Segunda parte

La Galaxia Gutenberg

Resumen segunda parte :



La interiorizan de medios de comunicación tales como las "letras", ¿rompe el equilibrio de nuestros sentidos y altera los procesos mentales?


Menciona la historia de la filosofía desde sus comienzos y recalca el hecho de que los filósofos no pudieron apartar su elocuencia de la sabiduría; además de conservar el conocimiento como eso mismo, más no practico. Sócrates aparece en este capítulo como la línea divisoria con la desunión del corazón y la lengua, es decir pensar sabiamente y hablar bien. Después de Sócrates la situación se puso peor según Cicerón ya que para él era absolutamente necesario conservar la elocuencia ,pensamiento que obsesionaba a Francis Bacon. La concepción de la palabra  como escrito muestra a Platón como escriba de Sócrates en el mundo analfabeta.
Finalmente sita a Usener  con su idea de que los “dioses momentáneos” es el nivel más bajo en la afán de darle un sentido a los conceptos religiosos.

Primera parte

La Galaxia Gutenberg



Resumen primera parte

La galaxia gutenberg


En el primer capítulo encontraremos como actor principal al Rey Lear, de Shakespeare. Aqui Marshal McLuhan, el autor del libro, habla sobre el poema (EL REY LEAR) que prevee o pronostica según él, la visión en 3-D con sus descripciones sobre escenarios, así como el concepto directo que caracteriza a la sociedad actual. También se habla de encargar el poder central, algo nuevo en el siglo XVII.

Introducción

 La Galaxia Gutenberg




Introducción:



La galaxia Gutenberg es un despliegue de varios datos en las cuales se fundamenta como pruebas para argumentar las causas de hechos históricos de la humanidad como sociedad.Además destaca a la humanidad en su rol de “publico”y la manera en que le damos prioridad a lo visual y como aislamos de los otros sentidos.